Más de 500 estudiantes participarán en la jornada “Ciencia y
Tecnología en Femenino” en Paterna
La EGM Parc Tecnològic Paterna organiza el próximo 29 de enero la
jornada Ciencia y Tecnología en Femenino, evento central de una
iniciativa nacional promovida por la Asociación de Parques Científicos y
Tecnológicos de España, APTE. Este proyecto, que se desarrolla por
tercer año consecutivo en el Parque Tecnológico de Paterna y celebra su
séptima edición en toda España, tiene como objetivo fomentar el interés
del alumnado, sobre todo el femenino, por las disciplinas STEM (Ciencia,
Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y reducir la brecha de género en
estas áreas.
El evento reunirá a más de 500 estudiantes de 1º y 2º de la ESO de
varios centros educativos de Paterna, como es el caso del IES Peset
Aleixandre, Mas Camarena, Regina Carmeli, Liceo Hispano, La Salle y el
IES Henri Matisse. Aunque la iniciativa está dirigida a ambos géneros,
su foco principal es el impulso de vocaciones científicas y tecnológicas
entre las chicas, dado que los datos reflejan una menor presencia
femenina en este ámbito.
Un estudio elaborado por la APTE revela que, mientras que el 35% de las
chicas encuestadas se inclinan por una carrera STEM, solo un 8% opta por
profesiones estrictamente tecnológicas. En contraste, del 32% de los
chicos interesados en las STEM, un 23% elige profesiones tecnológicas.
Sin embargo, la experiencia de ediciones anteriores de Ciencia y
Tecnología en Femenino ha demostrado que la participación en este
programa puede influir positivamente en las jóvenes, con un 8,4% de las
chicas encuestadas que manifiestan su intención de seguir una carrera
STEM tras la jornada.
Visibilidad de referentes femeninos
Para inspirar a las estudiantes y ofrecer modelos a seguir, el evento
contará con la participación de cuatro destacadas profesionales del
ámbito científico y tecnológico del parque:
• María Gurrea, bióloga y responsable del área de control de vertidos y
medio ambiente en Aigües Municipals de Paterna.
• Ana Valera, ingeniera química y responsable de proyectos de I+D en
tecnologías de microencapsulación en AINIA.
• Irene García Ruiz, bióloga e investigadora en la Universidad de
Columbia, Nueva York.
• Cristina Sánchez, ingeniera industrial y responsable del departamento
de validación de productos y procesos en Forvia.
Estas mujeres compartirán sus experiencias, motivaciones y retos
profesionales con el alumnado, formando parte a partir de este momento
de la exposición “Mujeres que cambian el mundo”, que reúne a cientos de
científicas y tecnólogas de toda España que destacan en su labor y abren
el camino para muchas otras.
Concurso nacional para reconocer talento local
Como complemento a la jornada, las participantes podrán presentar
proyectos en un concurso nacional, donde deberán aplicar su creatividad
y conocimientos para resolver un reto de desarrollo sostenible. En
ediciones anteriores, alumnas de Paterna lograron un primer y segundo
puesto en esta competición a nivel nacional.
Con esta iniciativa, la EGM Parc Tecnològic Paterna refuerza su
compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades en el ámbito
STEM. La jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Paterna,
que ha cedido el uso del Gran Teatro Antonio Ferrandis para la
celebración del evento y año tras año participa en la difusión de la
jornada entre los centros y se encarga de la ampliación de la
exposición.
Manuela Pedraza, gerente de la EGM Parc Tecnològic Paterna, destaca la
importancia de este tipo de iniciativas: "El futuro está en las manos de
las nuevas generaciones y tratamos de aportar para inspirar a miles de
jóvenes a soñar en grande y superar cualquier barrera, porque el talento
no entiende de género, y el mundo necesita todas las voces, todas las
ideas y toda la fuerza".
|