20.000 visitas a la
primera edición de
la Gran Feria de
Paterna
Paterna
despierta de la
resaca de la primera
edición de la Gran
Feria de Paterna,
una resaca con sabor
dulce para sus
impulsores, puesto
que "tanto los
responsables de
comercios como los
de los movimientos
sociales del pueblo,
han coincidido al
valorar muy
positivamente esta
Primera Gran Fira",
indican fuentes del
Ayuntamiento. Con
todo, desde las
concejalías de
Comercio y
Participación
Ciudadana, dirigidas
por Carles Martí y
Neus Herrero
respectivamente, "se
ha empezado un
proceso, más
esmerado, de
valoración del grado
de satisfacción
entre comerciantes y
miembros del mundo
asociativo de
Paterna. De momento,
uno de los cambios
que ha sido valorado
muy positivamente
por los
participantes en la
feria, ha sido el
cambio de ubicación
respecto a otras
ferias de Paterna
que se venían
desarrollando en la
avenida Europa. Cosa
que también era
criticada por la
Asociación de
Vecinos de Alborgí
por las molestias
que generaba en este
barrio de Paterna.
Esta nueva
ubicación, la
explanada del
coetòdrom en el
entorno de las
cuevas y la Torre,
da un encanto
especial a la Fira,
puesto que además de
celebrarse esta en
un paisaje muy
especial cómo son
las cuevas, también
las pone en valor de
cara a los
visitantes de fuera
del pueblo" ha
manifestado Carles
Martí, regidor de
Comercio.
El hecho de hacer
coincidir los dos
grandes
acontecimientos,
Feria del Comercio y
Feria Asociativa,
que antes se daban
por separado también
ha servido para
tejer redes entre el
comercio de
proximidad de
Paterna y el
movimiento
asociativo,
generando sinergias
que, según la
concejala de
Participación
Ciudadana Neus
Herrero, "estamos
seguros que darán
sus frutos en un
futuro no muy
lejano. Hemos
juntado en una sola
feria al comercio,
la cultura, el
asociacionismo y la
hostelería, los
motores económicos y
sociales de nuestro
pueblo".
La feria ha contado
también con
diferentes
actividades
paralelas como
música en directo,
bailes,
demostraciones
deportivas, caninas,
arte y talleres de
animación y
sensibilización
realizadas a lo
largo de diferentes
carpas distribuidas
por todo el recinto.
Las actividades
programadas han sido
todas a propuesta de
las entidades
participantes, tanto
comercios como
asociaciones, de
diferente tipo. "Los
verdaderos
protagonistas de la
feria han sido los
comercios y
asociaciones que han
llenado de
actividades estas
tres jornadas.
Nosotros sólo los
hemos facilitado las
cosas en la medida
de nuestras
responsabilidades
institucionales con
una clara intención
de hacer pueblo.
Queremos una Paterna
donde haya una
oferta de ocio
propia, una Paterna
con vida en sus
calles, con el
comercio como motor
de la economía y
unos movimientos
sociales que
estructuren el
pueblo tejiendo
redes de solidaridad
y trabajo por la
comunidad".
Puedes ver las fotos
de la feria en
I Gran Fira
Paterna