Compromís presenta propuestas de mejora al Plan de Igualdad de
Paterna
Para Compromís, conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres es
fundamental en nuestra sociedad y un objetivo que hay que perseguir
desde todos los ámbitos y, por lo tanto, también en el ámbito interno
del Ayuntamiento de Paterna. “Por eso desde Compromís per Paterna hemos
presentado por registro una serie de propuestas al Plan de Igualdad del
Ayuntamiento que creemos necesarias. En definitiva, creemos que es
relevante completar el plan de igualdad para que sea efectivo. Pedimos
que se estudien nuestras propuestas en la comisión de igualdad y se
llegue a un consenso entre todas y todos.”, anuncia la concejala de la
formación de izquierdas Neus Herrero.
Indican desde Compromís que “por un lado creemos que es valioso mejorar
el diagnóstico, puesto que si no sabemos exactamente la situación real
difícilmente las medidas serán adecuadas y efectivas. Necesitamos un
análisis más exhaustivo por saber si en Paterna hay brecha salarial o
mayor temporalidad en mujeres. También si hay diferencias entre hombres
y mujeres respecto a la promoción y la carrera profesional”.
“Otro aspecto importante es conocer todas las medidas de conciliación
por sexos y si estas han afectado la posibilidad de promocionar en su
carrera profesional. No olvidemos que, aunque la conciliación es
voluntaria, son las mujeres las que más se ven obligadas a pedir estas
medidas reduciendo a menudo su horario y por tanto los ingresos que
perciben. A partir del diagnóstico se derivan una serie de objetivos que
hay que conseguir. En general, consideramos que los objetivos tienen que
ser más específicos y todos tendrían que tener medidas concretas
asociadas”, señalan las mismas fuentes.
“Es crucial que los objetivos se materialicen en medidas concretas que
eviten o prevengan posibles desigualdades o discriminaciones hacia las
mujeres. Además, proponemos que se incluyan algunos objetivos
principales como son prevenir el acoso sexual y por razón de sexo,
eliminar cualquier manifestación de discriminación en la promoción
interna, acceso a la ocupación y garantizar en todas las áreas y
departamentos una formación específica en igualdad acorde al nivel de
responsabilidad del trabajador o trabajadora”, destaca Neus Herrero.
Por último, la misma concejala apunta para concluir que “respecto a las
medidas que hay que adoptar para evitar discriminaciones y desigualdad
hacia las mujeres, creemos que, son pocas y demasiado genéricas para
cumplir con los objetivos del Plan de Igualdad. Además añadiríamos
algunas medidas que consideramos muy importantes como dotarse de un
reglamento para asegurar que los tribunales en los procesos de selección
sean paritarios, formar a toda la plantilla en igualdad de oportunidades
y realizar campañas de sensibilización y visibilización entre la
población y mayor difusión a través de diferentes canales de las
convocatorias de ocupación de los departamentos o profesiones donde las
mujeres estén infrarrepresentadas como policía, brigada, urbanismo…”. |