Paterna celebra su Cordà 2022 con un fuego rápido, intenso y continuo
Esta
madrugada Paterna volvió a llenarse del Foc de la “millor Cordà del món”.
Este espectáculo pirotécnico centenario invadió el cielo de la ciudad de
color y fuego con el disparo de cerca de 1.000 kg de pólvora de la
pirotecnia Hermanos Caballer, que a partir de la 1:30 horas de la
madrugada del último domingo de agosto, comenzó a estallar de una forma
“rápida, intensa y continuada”.
Durante 23 minutos y 15 segundos, una tirada 43 segundos más rápida que
en 2021, los tiradores/as participantes lanzaron cerca de 70.000 cohetes
en una Cordà extendida y con gran potencia.
“Hemos vuelto a dar una lección de buen fuego y de pasión por la
pólvora”, ha expresado el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, que
también ha participado en la Cordà, al mismo tiempo que ha destacado que
“los tiradores y tiradoras hemos aguantado mucho durante esta Cordà en
la que ha destacado la cadencia y potencia de los cohetes”.
Entre los 128 cajones, dispuestos en los 150 metros de longitud
habilitados en la principal arteria de la ciudad, se distribuyeron los
366 tiradores y tiradoras, que se seleccionaron entre las más de 400
personas que solicitaron participar en el acto de fuego, una cifra
histórica hasta la fecha.
En cuanto al balance de heridos, un total de 52 personas acudieron a los
diferentes puntos sanitarios habilitados en la ciudad, todos ellos leves
y uno trasladado al hospital universitario La Fe. Del total de heridos,
1 de ellos fue en el pasacalles de cohetes de lujo, 42 en la Cordà y 9
en la Recordà.
El presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar, la consellera
de Política Territorial, Rebeca Torró, la Directora general de Promoción
Institucional, María Fernanda Escribano, o la alcaldesa de Bonrepòs,
Raquel Ramiro, fueron algunas de las autoridades que se acercaron ayer a
Paterna para disfrutar de sus actos de fuego.
En lo referente a la seguridad, este año se ha contado con un
dispositivo compuesto por más de 150 efectivos, entre los que destacan
la Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Cuerpo Nacional de
Policía, Guardia Civil. Además, se han duplicado los servicios
sanitarios con diversas ambulancias y cuatro equipos medicalizados
completos, en los que figuran dos UVI y dos hospitales de campaña. |