Esta web utiliza cookies de terceros, para rechazarlas lee nuestra política de cookies

SI SIGUES NAVEGANDO ACEPTAS LAS CONDICIONES DE USO Y POLITICA DE COOKIES

             

 InicioNoticias mensuales independientes paterneras día a día  Paterna.Biz

Miguel Martinez Podologo Paterna-La Canyada- Valencia

23 de abril de 2025

Marián Cano inaugura el Innolab, que impulsará la innovación en el sector del embalaje y la logística

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha visitado  las nuevas instalaciones del Innolab en el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) en Paterna, coincidiendo con la celebración de la segunda edición del evento “ITENE Techshow II: 30 años de tecnologías para los retos de la industria”.
El Innolab nace como un espacio dedicado a compartir soluciones tecnológicas con aplicación directa en la industria, así como a fomentar la colaboración entre los distintos agentes del ecosistema innovador. Durante su intervención, la consellera Cano ha subrayado la importancia de este nuevo centro para impulsar proyectos transformadores que respondan a las necesidades del tejido productivo valenciano: “Nos encontramos hoy en un espacio innovador, el ITENE Innolab, construido con el apoyo del IVACE para compartir soluciones tecnológicas de aplicación directa en la industria”, ha declarado.
La consellera ha expresado el compromiso de la Generalitat con la investigación y el desarrollo como ejes fundamentales para el fortalecimiento del tejido empresarial: “Sois el ejemplo claro del valor añadido innovador que demanda el sector productivo de nuestra sociedad. Por ello, seguiremos apoyando los proyectos que reviertan en la competitividad de las empresas valencianas”.
Durante la jornada se han presentado diversas líneas de innovación desarrolladas por ITENE, como el desarrollo de envases sostenibles y funcionales basados en materiales biodegradables o reciclados; la optimización de la cadena logística mediante el seguimiento en tiempo real del producto y la monitorización de patógenos, con impacto directo en la seguridad alimentaria.
En este contexto, la Marián Cano ha destacado que, “aunque actualmente las empresas del sector del reciclaje y la valorización representan solo un 0,5 % del volumen de negocio industrial, su facturación media alcanza los 9,5 millones de euros anuales, duplicando la media del conjunto del sector, según datos del INE de 2023. Este dato evidencia el potencial de crecimiento y la oportunidad que representa la economía circular”.
Asimismo, la representante del gobierno valenciano ha remarcado que la tecnología no debe entenderse como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para que las empresas ganen en competitividad, abran nuevos mercados y fortalezcan su proceso de internacionalización.
En esta línea, la Generalitat Valenciana ha reforzado su apoyo al sector con la previsión de una nueva línea de ayudas en los presupuestos de 2025, que contempla una financiación de 4,5 millones de euros para ITENE. Esta inversión busca facilitar la transferencia efectiva de los resultados de I+D a las empresas valencianas.
Además, el IVACE pondrá en marcha dos iniciativas complementarias: una línea de apoyo a la contratación de jóvenes dedicados a la internacionalización empresarial, con una dotación de más de 1,5 millones de euros, y un programa de becas de formación en internacionalización, valorado en más de 2,2 millones de euros. Todas estas actuaciones responden a un modelo de desarrollo económico que apuesta por una industria sostenible, innovadora y orientada al futuro.

Paterna Actualidad

Facebook

Instagram

Siguenos

www.PaternaActualidad.con en Facebook:

 

Para leer mejor las noticias

GIRA EL MÓVIL

www.Paterna.biz - La web comunicante

 Inicio

 

Tu diario digital de Paterna

 

Paterna.Biz

www.PaternaActualidad.com