Compromís per Paterna propone un plan de accesibilidad universal
Compromís per Paterna ha lanzado la propuesta para la creación de un
plan de accesibilidad universal. En este contexto, el concejal de la
formación, Carles Martí, ha indicado que “en Paterna, hace años que
pedimos que Sagredo haga un plan de accesibilidad en nuestro pueblo que
pueda garantizar a todas las personas una movilidad como es debido.
Ahora, con la ley de accesibilidad valenciana, aprobada en el mes de
diciembre de 2024, nos obliga a tomar las medidas oportunas para
implantar un modelo de accesibilidad universal en todos los aspectos de
la vida cotidiana de nuestra ciudadanía”.
Desde la formación explican que “hay que elaborar un plan de
accesibilidad universal con una diagnosis previa y el compendio de
medidas necesarias para el pueblo de Paterna. En nuestro pueblo queda
muchísimo trabajo para hacer en este aspecto, quedan lugares en nuestras
calles donde la accesibilidad es nula, incluso hasta el punto de poner
en riesgo la integridad física de las personas con movilidad reducida.
Aceras inaccesibles, pasos de peatones sin protección, lugares con
rampas impracticables o en un estado que impiden el fácil acceso de toda
la gente, son algunos de los ejemplos”.
“Otro de los aspectos que la nueva ley incluye, nos obliga a la creación
de un consejo local para la promoción de la accesibilidad con las
siguientes funciones, impulsar la elaboración de planes municipales de
accesibilidad y llevar a cabo actuaciones de propuesta y seguimiento de
estos, estudiar las sugerencias, las quejas y las reclamaciones
recibidas a consecuencia de la aplicación de la normativa de
accesibilidad o la inadecuada aplicación de esta, revisar las ordenanzas
y los reglamentos municipales que afectan la accesibilidad y comprobar
la efectividad de su aplicación para promover todas las modificaciones
que correspondan a los órganos competentes del ayuntamiento y mantener
una coordinación con el consejo de inclusión y derechos sociales en las
cuestiones que puedan tener relación con la mejora de la accesibilidad,
entre otras cuestiones”, añaden las mismas fuentes.
Señala para concluir Carles Martí que “dada la trayectoria de nula
participación ciudadana que tiene Sagredo y su equipo socialista,
entendemos que no tenga mucha prisa en tomar estas iniciativas, pero la
ciudadanía de Paterna lo necesita, sobre todo las personas más
vulnerables que, al fin y al cabo, son las que más sufren esta
discriminación en su movilidad. Hace falta que Sagredo piense ya
realmente en el hecho que esto es un trabajo inaplazable. Que se ponga a
trabajar, seguramente no será un trabajo que le haga brillar como le
gusta, pero sí para la ciudadanía de Paterna”.
|