Compromís denuncia que el centro de menores de Alborgí está en
funcionamiento sin licencia de uso
Compromís per Paterna ha denunciado "que el centro de menores de Alborgí
está en funcionamiento sin licencia de uso". La formación, según explica
en el comunicado emitido, informa que el ayuntamiento pidió la
autorización a la Consellería en 2022 pero no remitió la documentación
necesaria para obtener la licencia. Ante este hecho, el concejal de la
formación, Carles Martí, ha expresado al respecto que “la Paterna de
lentejuelas y de la brillantez tiene una parte detrás que es un
auténtico destarifo y empieza a dar un poco de vergüenza. El hecho es
bastante grave cuando se sabe, y así lo documenta el mismo ayuntamiento,
que en todo este tiempo la empresa municipal GESPA ha estado gestionando
en estas instalaciones un centro de día de menores, con una media de 30
usuarios diarios, sin contar con la autorización de la Generalitat”.
Desde la formación explican que “en abril del año 2022 el ayuntamiento
pidió autorización de funcionamiento a la Generalitat Valenciana para el
centro de menores de Alborgí, en la calle San Agustín de la localidad.
En junio de ese año la Consellería emitió un informe en contra ante la
petición del ayuntamiento, dando un plazo de 3 meses para enmendar el
expediente. En noviembre de 2024 la Consellería envió una inspección en
el centro de menores, inspección que pudo comprobar que el centro
todavía no tenía autorización de funcionamiento. Ahora es la Consellería
quien inicia un procedimiento sancionador contra el Ayuntamiento para
tener abierto un centro de menores sin autorización de funcionamiento.
En el procedimiento la Consellería dice que el ayuntamiento nunca
enmendó el expediente de autorización, de hecho el expediente había
caducado”.
“Estamos ante un dato que demuestra que el Ayuntamiento no ha hecho lo
que debería de haber hecho, poniendo en riesgo a los menores al
situarlos en un centro sin autorización. Ahora el ayuntamiento se
enfrenta a una posible sanción por parte de la Consellería, que puede ir
desde el 80.000 € hasta los 300.000 €, incluso puede perder el
Ayuntamiento numerosas subvenciones por parte de la Generalitat o ser
incapacitados para dar los servicios de inclusión a menores por un plazo
de cinco años”, señalan las mismas fuentes.
“Estamos ante una muestra más de aquello que le importa a Sagredo
realmente no es precisamente la gente de Paterna, sino salir en la foto.
Es evidente, ante este hecho, que parece que no le importen nuestros
menores. Nosotros nos preguntamos ¿de qué sirve tanta pompa y tanta red
social si no cuida a los menores más vulnerables de nuestro pueblo?”,
manifiesta Carles Martí.
El mismo concejal señala para concluir que “desde Compromís per Paterna
exigimos, por un lado, que se dejen de farándula y se pongan a trabajar
y por otro que den las soluciones adecuadas para que el centro de
menores de Alborgí tenga las condiciones y las autorizaciones oportunas
para atender a nuestros niños y niñas”. |